publicado a la(s) 1 abr 2010, 21:56 por Darvin A
[
actualizado el 2 abr 2010, 1:21
]
Como
entorno de desarrollo o programación OpenERP, se ha seleccionado uno
basado en Eclipse mas plugins, los componentes utilizados son los
siguiente:
Basado en http://www.aulaerp.com/aula/mod/resource/view.php?id=154
Estos son los pasos que
hay que seguir para poder configurar el eclipse como entorno de
desarrollo sobre el servidor de OpenERP:
-
Instalar openerp-server (http://doc.openerp.com/install/linux/index.html) . -
Instalar eclipse (http://www.eclipse.org/), actualizaciones y pydev ( http://tomatesasesinos.com/tutoriales/pythonEnEclipse.html ) y el caso de estar instalado tambien instalar el plugins de Eclipse para XML
-
(Nota:
Este paso no es necesario si se ha configurado el acceso a las bases de
datos Postgres mediante usuario/contraseña diferentes a los del sistema
pues se ha editado el archivo /etc/postgresql/8.3/main/pg_hba.conf tal
como se describe en los cursos de instalación de OpenERP sobre Windows
y Linux).
Crear un
usuario en la base de datos con el mismo nombre del usuario con el que
vamos a arrancar eclipse, para ello tendremos que hacer un sudo su
postgres y poner:
$ createuser --username postgres --createdb --no-createrole --pwprompt mismonombre -
Arrancar eclipse - Instalar plantillas de generación de código OpenERP para eclipse http://code.google.com/p/openerp-eclipse-template/
-
Poner la perspectiva python, menú Window > Open Perspective > Other > Pydev -
Ir
al menú Window > Preferences > Pydev > Interpreter – Python ,
le damos al botón “Auto Config”, nos debería detectar la versión de
python que tenemos así como el directorio donde está situada (para
Ubuntu 9.04 te detecta el python2.6, hay que borrar todos los
directorios y poner los mismos pero en la versión 2.5), le damos a
aceptar. Leer entrada completa .... |
|